Caviar cítrico: El caviar vegano de lujo
La gastronomía moderna se ha visto inundada por las esferificaciones, una técnica culinaria que se inspira en la naturaleza y que ha dado origen a alimentos como el famoso y codiciado caviar. En los restaurantes de alta gama, este método también se aplica a una fruta deliciosa y muy aromática que ha ido ganando protagonismo: el caviar cítrico o finger lime.

Citrus australasica
Árbol de caviar cítrico
El Citrus australasica, también conocido como “finger lime” o “caviar cítrico”, es un árbol originario de Australia. Su fruto, el caviar cítrico, es una delicadeza culinaria cada vez más popular debido a su sabor refrescante e intenso, similar al limón, la lima o el pomelo según la variedad.
Este árbol perenne de crecimiento lento mide entre 3 y 10 metros de altura. Su fruto es una baya alargada de entre 4 y 8 centímetros de longitud, con una piel fina y resistente y un interior lleno de pequeñas esferas que contienen el caviar cítrico. Es una planta resistente a la sequía y adaptable a diferentes tipos de suelos, lo que la hace fácil de cultivar en climas cálidos.
Existen multitud de variedades que se diferencian por el color y forma del fruto. Las más comunes son:
- Blood lime: Árbol que crece unos 2 metros y da un fruto de color rojo.
- Finger lime: Puede alcanzar los 10 metros y el caviar se aloja en una baya alargada de color verde o amarillo.
- Desert lime: Entre 2 y 4 metros con frutos verde-amarillentos.
- Round lime: Crece hasta 10 metros y su fruto es muy áspero y de color verde.
- Rainforest pearl: Apenas llega a los 3 metros y su fruta es verdosa y rojiza en la madurez.
COMPRAR ÁRBOL DE CAVIAR CÍTRICO:
Propiedades nutritivas, usos y precio
Un alimento vegano de lujo
El caviar cítrico es un producto novedoso y aún no se conoce completamente todos sus beneficios, pero se sabe que es una excelente fuente de vitaminas C, A y B6, además de potasio, ácido fólico y polifenoles. Todos estos nutrientes son importantes para el correcto funcionamiento del organismo, especialmente para el sistema inmunológico, la piel y el sistema cardiovascular.
En la cocina, se utiliza como un ingrediente decorativo y de sabor en diferentes platos, tanto dulces como salados. Se puede agregar a ensaladas, salsas, marinados (almejas, ostras o berberechos), cócteles y postres para dar un toque cítrico y refrescante. También se utiliza en la preparación de sushi y otros platos de comida japonesa.
En cuanto a las bebidas, el caviar cítrico es ideal para la elaboración de cócteles, ya que aporta un toque de acidez y frescura. Se puede agregar a bebidas como la limonada, la margarita o el mojito para dar un toque de sabor y presentación.
¿Cuánto cuesta el caviar cítrico?
Al ser una fruta con una reducida vida útil (1-2 semanas en frigorífico), su comercialización no es muy popular. Puedes encontrar en tiendas especializadas las esferas en semiconserva, lo que permite conservar todas sus propiedades organolépticas sin necesidad de utilizar colorantes ni conservantes artificiales. De esta forma puede durar hasta un año y tiene un precio de 600 euros por kilogramo.
La otra opción más viable es plantar tu propio árbol cítrico. Puedes encontrar semillas en multitud de comercios o directamente adquirir un árbol de unos 50 cm por unos 70€ como los que te hemos enseñado antes.
Preguntas frecuentes
¿Qué sabor tiene el caviar cítrico?
El sabor del caviar cítrico varía dependiendo del color y la madurez de la fruta. En general, tiene un sabor cítrico y ácido, similar al de la lima o el limón, pero con un toque más dulce.
Cada bolita de caviar cítrico explota en la boca liberando su jugo, lo que lo convierte en una experiencia sensorial única. Los sabores pueden variar desde cítricos y ácidos hasta dulces y afrutados, y cada color tiene un sabor ligeramente diferente.
Algunos describen el sabor del caviar cítrico como una mezcla entre limón, lima y pomelo, mientras que otros lo comparan con el sabor de las frutas tropicales como la piña o el mango.
En la cocina, el sabor del caviar cítrico se puede utilizar para realzar una variedad de platos, como ensaladas, platos de pescado y postres. También se utiliza a menudo en cócteles y bebidas para agregar un toque cítrico y sorprendente.
¿Cuánto tarda en dar fruto el caviar cítrico?
El caviar cítrico, también conocido como lima dedo o finger lime, puede tardar varios años en dar frutos después de haber sido plantado. Por lo general, las plantas de caviar cítrico comienzan a dar frutos después de 3 a 5 años de edad.
Es importante tener en cuenta que la producción de frutas de caviar cítrico también puede depender de varios factores, como el clima, la calidad del suelo y los cuidados que se le den a la planta. Por ejemplo, las plantas de caviar cítrico requieren un clima cálido y húmedo, y deben ser regadas regularmente para mantener el suelo húmedo.
Una vez que las plantas de caviar cítrico comienzan a dar frutos, pueden producir durante varios meses en el año, dependiendo de las condiciones de crecimiento y el cuidado. Cada planta puede producir varios kilos de frutas de caviar cítrico por temporada, lo que lo convierte en una cosecha rentable y en demanda para los agricultores y productores de alimentos.
¿Cuándo se recolecta el caviar cítrico?
Se recolecta cuando las frutas alcanzan su madurez, lo que suele ocurrir a finales del verano o principios del otoño, dependiendo de la región y las condiciones climáticas.
Las frutas de caviar cítrico se cosechan manualmente de los árboles y se seleccionan cuidadosamente para asegurarse de que estén maduras y en su punto óptimo de sabor. Las frutas maduras tienen una piel firme y ligeramente arrugada, y pueden variar en tamaño y color según la variedad de caviar cítrico.
Es importante cosechar el caviar cítrico en el momento adecuado para asegurarse de que las frutas tengan el mejor sabor y calidad posible. Si se cosechan demasiado pronto, pueden ser demasiado ácidas y no desarrollar su sabor característico. Si se dejan en el árbol por demasiado tiempo, pueden volverse blandas y perder su textura única. Por lo tanto, la recolección en el momento adecuado es fundamental para obtener el mejor sabor y calidad del caviar cítrico.
¿Cómo conservar el caviar cítrico?
En general, el caviar cítrico es mejor consumido fresco para disfrutar de su sabor y textura únicos. Por lo tanto, es recomendable almacenarlo en el refrigerador y consumirlo lo antes posible después de la compra o cosecha.
Las frutas maduras de caviar cítrico pueden durar de 1 a 2 semanas en el refrigerador, dependiendo de su grado de madurez.
También puede envasarse al vacío o congelarse separando los granos, pero no son prácticas aconsejables para conservar este fruto.
¿Qué cuidados necesita el árbol cítrico?
Los árboles cítricos son plantas relativamente fáciles de cuidar, pero requieren ciertos tareas para mantenerse saludables y producir frutas de calidad:
Luz: Los árboles cítricos necesitan luz solar directa durante varias horas al día para producir frutas. Coloque el árbol en un lugar soleado y protéjalo de las heladas y los vientos fuertes.
Riego: El árbol cítrico necesita agua regularmente, especialmente durante los períodos de crecimiento y fructificación. Riegue profundamente el árbol una vez por semana durante el verano y reduzca la frecuencia durante el invierno.
Fertilizante: Asegúrese de fertilizar el árbol cítrico regularmente con un fertilizante específico para cítricos para mantener un crecimiento saludable y una producción abundante de frutas.
Poda: Es importante podar el árbol cítrico regularmente para mantener su forma y controlar su tamaño. También se debe eliminar cualquier rama muerta o enferma para prevenir la propagación de enfermedades.
Control de plagas: Los árboles cítricos son susceptibles a ciertas plagas como la mosca blanca y la cochinilla. Monitoree el árbol regularmente para detectar signos de plagas y trátelos de manera oportuna