Caviar Kaluga


Esturión Kaluga
El caviar Beluga de asia

El caviar del esturión Kaluga no llega al nivel de excelencia de su primo hermano Beluga, pero tampoco se queda lejos. De nombre científico Acipenser Huso Dauricus, este enorme pez proviene principalmente del río Amur que transcurre entre Rusia y China. Puede alcanzar más de 6 metros, rozar la tonelada y vivir cerca de 80 años.
Su caviar es muy particular y destaca por su fuerte aroma. Quizá se deba a que casi la totalidad de las huevas provienen de esturiones silvestres. Este ejemplar todavía no se ha conseguido criar con éxito en piscifactorías, y es un grave problema porque debido a la sobrepesca, se encuentra en peligro crítico de extinción. El caviar Kaluga también se extrae del cruce del Huso Dauricus con el esturión Schrenckii, también del río Amur.
Precio de caviar Kaluga
Comprar caviar Kaluga
Un sabor que no difiere en exceso del denominado mejor caviar del mundo, el Beluga. Su principal diferencia reside en el fuerte aroma que desprende el caviar Kaluga. Unas huevas grandes y brillantes de color gris o amarillo con mucha consistencia. En boca se siente una textura blanda y untuosa que deja un sabor yodado con matices de mantequilla que perdura y se intensifica en el paladar.
¿Y cuánto cuesta el caviar Kaluga? Depende mucho de su calidad y tipo. Generalmente puedes encontrarlo alrededor de los 1600€/Kg. Es más económico que el caviar Beluga porque proviene principalmente de China (el mayor productor del mundo) Sin embargo, un caviar Kaluga ruso premium o uno producido en Irán de selección Imperial pueden llegar a los 3000-7000€/Kg.
COMPRAR CAVIAR KALUGA:
Disponible en cantidades de 30, 50, 125, 250 y 250 gr.
- Variedad: Esturión gold Beluga “Hybride”
- Procedencia: China
- Etiqueta: Imperial
- Marca: Sepehr Dad Caviar
- Producción: Malossol
- Variedad: Esturión Kaluga
- Procedencia: –
- Etiqueta: Imperial
- Marca: Caspian Pearl
- Producción: Malossol
Conociendo al esturión Kaluga
¿Qué es el caviar Kaluga? Tipos y variedades
Son las huevas que provienen del esturión Kaluga. También se le conoce como “Kaluga gold Beluga”. En la frontera entre Rusia y China discurre el río Amur, su hábitat natural. Este pez es migratorio, discurre por los lagos y afluentes del estuario del Amur y asciende por los cauces para reproducirse (anádromo) También se encuentra la especie en el mar de Ojotsk y en el mar de Japón.
Como todo esturión, su crecimiento es muy lento, tarda hasta 15-20 años en alcanzar la madurez sexual. El cruce con el Schrenckii disminuye este tiempo hasta los 8 o 10 años. Se alimenta de crustáceos, salmones e incluso puede darse el canibalismo. Su población decreció dramáticamente desde finales del siglo XIX debido a la sobrepesca y deterioro del hábitat. El Kaluga está en peligro de extinción y la mayoría del caviar exportado es de ejemplares salvajes porque en piscifactorías es difícil criarlos.
PROCEDENCIA
El río Amur es uno de los sistemas fluviales más grandes del mundo. El Kaluga tiene estos lugares de origen:
- Caviar Kaluga ruso: De la frontera del Amur con Rusia. Suele ser el de mayor calidad y se produce en 4 áreas con el método originario.
- Caviar Kaluga Chino: Del río Amur en China y sus afluentes Songhua, Argún, Zeya, Bureya y Onon. Se produce y distribuye en 2 áreas.
TIPOS DE CAVIAR KALUGA
Para diferenciar las distintas gamas y calidades del caviar de Kaluga, se distingues estas denominaciones:
- Caviar Kaluga Royal: Se escogen únicamente las huevas más grandes (alrededor de 3.2 mm)
- Caviar Kaluga Imperial: El más valioso y delicioso. Selección de los mejores esturiones Kaluga rusos y en menor medida chinos, con las huevas más grandes y de color más claro. Se importa desde Irán por la reconocida marca Caspian Pearl. También se le conoce como Caviar Kaluga Gold Beluga por su color dorado claro. China también exporta una gran cantidad con la marca Kaluga Queen.
PRODUCCIÓN DEL CAVIAR KALUGA
Se usa la generalmente la técnica de Malossol, es decir, lleva menos de un 5% de sal. El salado es vital para la conservación del caviar, pero un exceso provoca la pérdida de sabor puro disminuyendo la calidad en favor de la conserva. Su caviar se exporta a los países europeos, Japón, Estados Unidos y los Emiratos Árabes.
KALUGA QUEEN CAVIAR
Kaluga Queen es una marca china de caviar y el mayor productor del mundo con cerca del 30% del total. A pesar de su nombre ‘Kaluga’, esta empresa cría en el lago artificial Quiandao cinco especies de esturión, entre ellos el Kaluga.