Tostadas de caviar: Tan simples como exquisitas
Las tostadas de caviar son un plato exquisito que pueden ser el aperitivo perfecto para una cena elegante o una reunión especial. Con una base de pan tostado y crema, estas tostadas están coronadas con pequeñas perlas de caviar, que explotan en la boca con un sabor único. Además, existen distintas variantes de esta receta que permiten jugar con los sabores y las texturas para crear una experiencia aún más sorprendente. Aquí te explicamos todas las combinaciones para crear este sencillo manjar ¡Manos a la obra!

– Plato: Entrante
– Dificultad: Fácil
Tiempo de preparación:
5 mins
Cantidad de comensales:
2 personas
Ingredientes
Estos son los ingredientes con las diversas combinaciones opcionales:
- 4-6 rebanadas de pan tostado (baguette/ciabatta/centeno)
- 30g de crema de queso o mantequilla o mayonesa
- 30g de caviar (de salmón, esturión, trucha u otro de tu elección)
- Aceite de oliva (opcional)
- Sal y pimienta (opcional)
- Cebollino fresco, picado (opcional)
- Avellanas tostadas (opcional)
Preparación
Más fácil de preparar imposible. Las tostadas tradicionales de caviar únicamente llevan el pan, crema de queso y las propias huevas. Por si deseas, también te explicamos las otras combinaciones:
- Prepara el pan: Corta el pan en rebanadas y tuesta ligeramente hasta que quede crujiente.
- Si lo deseas, puedes cepillar ligeramente el pan con aceite de oliva para darle un sabor adicional.
- También puedes espolvorear un poco de sal (muy poca cantidad porque el caviar ya aporta el gusto salado) y pimienta sobre el pan tostado para potenciar más el sabor.
- Prepara la base:
- De queso: Agrega una cucharada de crema de queso (como la de tipo Philadelphia) sobre cada rebanada de pan tostado. Puedes añadir una pizca de sal y pimienta antes de agregarla al pan tostado.
- De mayonesa: Coloca una cucharada de mayonesa sobre el pan tostado. Esto le dará un sabor más suave y una textura más ligera.
- De mantequilla: Unta la tostada con un poco de mantequilla, tampoco te pases de cantidad porque restaría el gusto del caviar.
- Agrega el caviar: Recién abierto el envase, añade una cucharadita (unos 5-7g) de caviar sobre cada rebanada de pan.
- Complementos:
- Incorpora un poco de avellanas peladas y picadas. Esto le dará una textura crujiente y un sabor complementario a la suavidad de la base y a la explosión de gusto del caviar.
- Dale un poco de color con el cebollino fresco picado o incluso puedes poner una hojita de menta.
- A comer: No esperes, el caviar hay que degustarlo nada más abrir del envase. ¡Ni se te ocurra dejarlo preparado para comerlo después!
Y y tienes un excelente aperitivo para una cena elegante, una reunión de amigos o cualquier celebración ¡Que aproveche!
Otras recetas con caviar
Receta risotto con caviar: Un arroz italiano de lujo
Receta risotto con caviar: Un arroz italiano de lujo ¿Puede combinarse el refinamiento de la pasta italiana con la exquisitez...
Leer másBlinis con crema agria y caviar: Un clásico de la cocina rusa
Los blinis son una delicia tradicional rusa que se parecen a pequeños panqueques o tortitas. Son ideales para degustar como...
Leer másHuevos de codorniz con caviar: Una deliciosa explosión de sabores
Una preparación clásica de la cocina francesa. La combinación de huevos de codorniz y caviar fue y es una forma...
Leer más