El caviar más caro del mundo y su parecido con el oro y el diamante
El caviar, un auténtico manjar que se empezó a consumir en la antigua Persia, hace más de 4000 años. Unas huevas provenientes principalmente de los esturiones del mar Caspio y mar Negro. Ya en la Edad Media adquirió una gran fama, considerado un lujo reservado para los miembros de la nobleza y la realeza de Europa. Los maestros artesanos rusos popularizaron aún más su producción y comercialización en el siglo XVII. Debido a su escasez, actualmente todavía es más exclusivo, pero, ¿Cuál es el caviar más caro del mundo?

El alimento más costoso del planeta
Almas, el caviar de esturión Beluga albino
El término “Almas” significa diamante en el idioma ruso, y recibe este apodo por la semejanza en valor y rareza con las preciadas piedras preciosas. El caviar Almas proviene del esturión Beluga albino, una variedad hiper escasa e inusual que habita en el mar Caspio. Asimismo suele referirse como “caviar de oro” por su particular similitud en color y tasación en peso.
Se cree que el origen de su nombre está relacionado con la ciudad Almaty, en Kazajistán. Una antigua región dónde se producían los mejores caviares del mundo.
¿CUÁNTO CUESTA EL CAVIAR MÁS CARO DEL MUNDO?
Agárrate los machos, si te decíamos que es similar en valor-peso frente al oro, ya puedes hacerte una idea de lo que cuesta. El lote más dispendioso de caviar Almas fue vendido por 35000€ el Kilo, pero hay indicios de que se ha llegado a pagar cerca de 50000€ por esta auténtica delicatessen. El grado de exclusividad y singularidad es tal, que las huevas vienen almacenadas en latas bañadas en oro de 24 quilates.
¿POR QUÉ ES TAN CARO ESTE CAVIAR?
Principalmente por la tremenda escasez, particularidades físicas y sabor incomparable e indescriptible. Se calcula que la población de la especie de esturión Beluga se ha visto reducida cerca de un 90% desde el siglo XIX. De ese 10% restante, tan sólo 1 de cada 100.000 ejemplares son Beluga albinos, una alteración genética natural que se produce por la falta de melamina en la piel. Este pez vive hasta 150 años, puede llegar a pesar 2500Kg y únicamente se reproduce cada 3-4 años en los meses de verano. El Almas se obtiene de ejemplares de entre 70 y 100 años de edad. A mayor longevidad y tamaño del esturión, mejor y más preciado es su caviar.
El deterioro de la especie fue causado por la sobrepesca y destrucción de los hábitats naturales. Como consecuencia, el Beluga albino está considerado por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como animal en peligro crítico de extinción. La pesca está totalmente prohibida y su comercio fuertemente regulado por el CITES. Actualmente existen programas de reproducción en cautiverio para regenerar la población, pero sigue siendo decreciente.
¿A QUÉ SABE EL ALIMENTO MÁS CARO DEL MUNDO?
Definida como una “explosión mágica” en el paladar con un sabor tan complejo y único que no se puede expresar con palabras. Las huevas poseen una textura suave, delicada y dejan un gusto salino con matices dulces de nuez y crema que se va intensificando.
NO SÓLO HAY ALMAS DE BELUGA
Son menos populares que los del Beluga, pero igualmente comparten la denominación Almas porque también son esturiones albinos. Hablamos del caviar Almas del esturión Osetra y del caviar Almas del esturión Sterlet. El Alamas Osetra puede alcanzar los 20000€/Kg, mientras que el Sterlet más exclusivo es algo más “económico”, tan sólo 10000€/Kg.
Una delicatessen al alcance de muy pocos
Lista de los caviares más caros del mundo

Las huevas más preciadas pertenecen a la familia de esturiones (Acipenseridae) Existen hasta 27 variedades de la especie, de unas 10 de ellas se extraen las perlas de caviar. Como norma general con el caviar de esturión, a mayor edad y tamaño del pez, más exclusivo, sabroso y preciado es su caviar. El color y tamaño de las esferas también influyen en su valor, las tonalidades más grisáceas claras o amarillentas son más valiosas que las clásicas negras oscuras.
Estos son los caviares más costosos del planeta:
- Caviar Siberiano albino: Denominado Strottarga Bianco, este caviar se produce en Salzburgo, Austria, en la pequeña granja de los hermanos Walter Grüll y Patrick Grüllun. Tiene un precio superior a los 100000€ el Kilo. Las huevas vienen del esturión siberiano albino y tienen un color blanco-dorado. Por cada 5 Kg de huevas se produce 1Kg de caviar (el resto se pierde en el proceso de deshidratación), y además se añade oro en polvo. Como puedes ver, en este artículo consideramos al caviar Almas el más costoso. La razón: el Strottarga Bianco, al ser un producto moderno con mucha especulación, una mínima producción en comparación, y la casi imposibilidad de la adquisición del mismo, lo juzgamos como un producto propio de otra categoría. Estos hermanos pueden pedir cualquier precio por su materia, pero el Almas tiene un origen y una historia cimentada, y por ello no pueden compararse en el mismo escenario.
- Caviar Almas Beluga: El protagonista de este artículo, proviene del esturión Beluga albino y cuesta alrededor de 35000€ por Kilo. Se envasa en latas bañadas en oro de 24 quilates.
- Caviar Almas Osetra: Cuesta la friolera de 20000€ el Kilo. Se extrae del Acipenseridae Persicus/Gueldenstaedtii o comúnmente conocido como esturión Ruso u Osetra. Almas significa que únicamente procede de los ejemplares albinos, que representan menos de un 10% de la población.
- Caviar Beluga: Las mejores variedades de caviar Beluga Imperial 000 pueden alcanzar los 19000€/Kg. Es el caviar más premium más conocido por ser más accesible que los anteriormente nombrados.
- Caviar Sterlet: Proviene del esturión Ruthenus Sterlet albino, otra especia super escasa y casi imposible de adquirir su preciado caviar. Sus huevas tienen un precio de unos 11000€ por Kilogramo.
- Caviar Sevruga iraní: La selección de las mejores huevas del esturión estrellado Stellatus pueden alcanzar un precio de 9000€/Kg.
- Caviares Kaluga, Amur o Baerii: Estas tres variedades de esturión y caviar, en sus lotes más exclusivos se mueven en torno a los 3000€/Kg.